Inés Estévez reclama por la educación de una de sus hijas
En Twitter, la actriz manifestó su molestia contra el sistema educativo por las trabas que le impone e impide la inclusión de una de sus nenas adoptivas. Sus mensajes, en esta nota.
Inés Estévez hizo una fuerte crítica contra el sistema educativo a través de Twitter. En varios mensajes, la actriz manifestó su molestia por las trabas de las leyes que impiden la inclusión de una de sus hijas adoptivas, con un leve retraso madurativo, a una escuela común.
"¿Sabían que mi hija de 8 que cumple 9 en marzo,que tiene un retraso madurativo leve sin patología,asiste a un cole recuperador pero le haría muy bien ir a un preescolar en escuela común este año y el próximo pasar a 1er grado,y la ley de educación no se lo permite por la edad?", escribió.
Junto a Fabián Vena, su ex pareja, Inés adoptó a dos niñas, Cielo, de 7 años, y Vida, de 8.

"Para niños con patologías concretas es fundamental la escuela especial.Mi hija menor asiste a una y no podría integrarse a la común por su condición.La ley educativa propone la desaparición de esc especiales para fomentar la integración en esc comunes.Eso también es arbitrario", agregó la actriz.
Todos sus mensajes, acá:
Insisto también con esto porque veo que a nadie le importa: sabían que por ley, si un chico sin patología no encaja en la escuela común se intenta segun la preparación y voluntad de la institución a cargo pero de no funcionar pasa si o si a escuela especial? #hablemosdeinclusión
— Ines Estevez (@IneEstevez) 9 de diciembre de 2017
¿Sabían que por ley, si a un chico le haría genial repetir dos veces el mismo grado para no sentirse forzado y adquirir conocimientos a su propio ritmo, el ministerio de educación no se lo permite?
— Ines Estevez (@IneEstevez) 9 de diciembre de 2017
¿Sabian que mi hija de 8 que cumple 9 en marzo,que tiene un retraso madurativo leve sin patología,asiste a un cole recuperador pero le haría muy bien ir a un preescolar en escuela comun este año y el próximo pasar a 1er grado,y la ley de educación no se lo permite por la edad?
— Ines Estevez (@IneEstevez) 9 de diciembre de 2017
Lo legal no siempre es justo. La ley educativa no contempla la singularidad.Dependemos de la buena voluntad,la empatía,la observación y la creatividad artesanal del personal docente y las instituciones.Los hay.Aun asi la ley frena la evolucion de un chico #hablemosdeinclusion
— Ines Estevez (@IneEstevez) 9 de diciembre de 2017
Para niños con patologías concretas es fundamental la escuela especial.Mi hija menor asiste a una y no podría integrarse a la común por su condición.La ley educativa propone la desaparicion de esc especiales para fomentar la integración en esc comunes.Eso tambien es arbitrario.
— Ines Estevez (@IneEstevez) 9 de diciembre de 2017