El conmovedor mensaje de Fernando Burlando para Diego Maradona: "Se fue el dueño de la alegría de millones"
A pesar de ser el abogado de Claudia Villafañe, el letrado despidió al ídolo del fútbol en las redes con un sentido descargo. ¡Mirá!
Luego del fallecimiento de Diego Maradona por un paro cardiorrespiratorio a sus 60 años, miles de hinchas, seguidores y reconocidas figuras lo despidieron tanto en el velatorio en Casa Rosada como a través de las redes sociales.
El astro del fútbol era conocido y querido por millones de personas alrededor del mundo. Al decir Argentina en cualquier país del globo, lo reconocen por Maradona, Lionel Messi o a Eva Duarte de Perón. Desde sus compañeros del Mundial del ´86, sus jugadores cuando fue entrenador de la Selección Argentina en el campeonato del 2010, el plantel de Gimnasia y Esgrima de La Plata o figuras de cualquier ámbito, lo homenajearon con grandes palabras.

Por su parte, el abogado Fernando Burlando decidió correr por un momento su perfil profesional, ya que representa a Claudia Villafañe y sus hijas, Dalma y Gianinna, y escribió un emocionante mensaje para el Diez: "Diego nunca te olvidaremos. Ojalá todo nuestro amor calme el dolor de esta familia. Mi respeto, mi dolor y mi recuerdo".
"En el año más triste de la historia, este va a ser el más triste para millones de argentinos y argentinas. Y lo es para mí. Más allá de las circunstancias que jalonearon mi relación con Diego en diferentes instancias de nuestras vidas. Porque fui amigo y adversario; reímos y nos enojamos; fuimos para el mismo lado y hacia metas opuestas", manifestó en su cuenta de Instagram.

"Lo tuve en casa, compartiendo familia y lo tuve enfrente a la hora de discutir asuntos terrenales que no opacaron mi admiración por él. Nada de lo pasado hace que hoy no esté cruzado por el dolor. Porque se fue un guerrero legendario, de esos que siempre volvían vencedores".
"Y aún cuando esta vez la muerte le haya cortado el camino, Diego no se fue; su recuerdo será cada día más grande y estará tan presente que las nuevas generaciones se preguntarán si en verdad murió o si es un mito. Y le diremos que no. Ya era una leyenda, una religión y ahora lo es más", aseguró.

"En el año más triste de la historia, se fue el dueño de la alegría de millones. Tenía el valor que solo pueden tener los hombres imperfectos. Y por eso será inolvidable. Gracias, Diego", cerró el conmovedor relato.