La "ponchomanía" llegó para quedarse
El poncho, una prenda de origen andina y raíces gauchas, es uno de los must de la temporada otoño - invierno de este año. Enterate más en la nota.
@jimegol20
De cara al próximo invierno, el poncho se posiciona como una de las prendas indispensables para combatir las bajas temperaturas con estilo. De origen andino y fuertes raíces gauchas, este ítem logró ganarse un lugar en el mundo de la moda actual, como una de las tendencias sustentables que rescata y celebra el trabajo artesanal de la región sudamericana.

A pesar de no pertenecer al selecto grupo de prendas clásicas como el jean o el trench, los ponchos vienen ganando terreno internacional y captaron la atención del diseño europeo. En los últimos dos años, firmas como Gucci, Burberry y Dolce & Gabbana los incluyeron en sus colecciones y pasarelas, otorgándole un protagonismo que, si bien ya poseía por estas latitudes, lo terminó de convertir en una prenda internacional.

Las versiones más actuales proponen tejidos abrigados, con cuello polera y opciones para los hombres. Mientras que la paleta de colores incluye el gris, tonos tierra y el negro. En cuanto a los estampados, el rey del invierno ’19 es el escocés de cuadros grandes y con mezclas de colores como el violeta, verde musgo y marrón chocolate. ¿Por qué usarlo? Porque es abrigado, cómodo, versátil y muy funcional, pero por sobre todas las cosas porque rinde homenaje a las raíces gauchas argentinas
El vestuario de la campaña
Las mujeres de la política utilizan el poncho como por lo que simboliza para la cultura nacional, pero también como una estrategia de comunicación en plena campaña electoral. La precandidata a la vicepresidencia Cristina Fernández de Kirchner, prefiere las opciones más clásicas y sobrias. Mientras que a la gobernadora María Eugenia Vidal se la suele ver con ponchos más tradicionales, en homenaje al gaucho. Por último, Isabel Macedo, la esposa del gobernador Juan Manuel Urtubey, adoptó el look salteño en tonos tierra y sombrero.

¿Cómo incorporarlos al vestuario?
Los ponchos son alternativas estupendas a las prendas de abrigo comunes. Pero, para sumarlos al guardarropas hay que tener en cuenta algunas cuestiones de formas, telas y largos para saber cómo utilizarlos correctamente. En primer lugar, es importante saber que los ponchos aportan volumen, especialmente los de textiles más gruesos.
Por lo tanto, y para equilibrar el efecto, conviene combinarlos con pantalones “slim fit”, es decir, aquellos que sean al cuerpo. Pueden ser jeans, calzas engomadas y chupines de cuero. Otra opción válida para los días de frío es utilizar el poncho con una mini de corte recto y medias largas con botas (caña alta o al tobillo quedan perfectas) o borcegos.

La versión actualizada habilita el uso de ponchos por encima de trajes, camperas de cuero y de jean, y camisas de todo tipo. También hay que mencionar que su corte suelto y holgado tiende a acortar la figura. En este sentido, las mujeres y hombres de baja estatura deberán optar por las variantes que sean más al cuerpo y descartar los ponchos largos, estos quedarán reservados para los más altos.

Por último, aquellas mujeres que deseen utilizar un poncho pero también resaltar la cintura, pueden recurrir al viejo truco del cinturón para marcar la figura y estilizar.