El mensaje de Telefe, donde se hizo "Amigos son los amigos", por la muerte de Carlín Calvo
El canal produjo el exitoso programa, que fue muy importante para la consagración de la señal como líder entre los canales de aire. Leé cómo despidieron a su estrella.
Telefe se convirtió en la casa de Carlos Calvo en la década del 90, cuando el canal produjo el primer y mayor éxito del actor, "Amigos son los amigos". Aunque estuvo vinculado a diversos proyectos en otras emisoras, el medio y el artista siempre estuvieron vinculados gracias al boom del programa.
Por ello, desde las redes sociales, Telefe envió un sentido pésame: "Hoy nos dejó un ícono de la televisión argentina, un amigo de la familia, Carlín Calvo. Lamentablemente murió a sus 67 años luego de estar varios meses en un centro de cuidados intensivos. Acompañamos a sus familiares y amigos en este triste momento", escribieron desde la cuenta oficial del canal de Viacom.
Hoy nos dejó un ícono de la televisión argentina, un amigo de la familia ����❤️, Carlín Calvo. Lamentablemente murió a sus 67 años luego de estar varios meses en un centro de cuidados intensivos. Acompañamos a sus familiares y amigos en este triste momento �� pic.twitter.com/eFIzDvD8JB
— telefe (@telefe) December 11, 2020
Con producción de Gustavo Yankelevich, "Amigos son los amigos" comenzó a emitirse en 1990 y debido al gran éxito, se extendió hasta 1992 en la pantalla de Telefe, y luego se mudó a Canal 9 por una temporada más en 1993.
La serie fue una de las más icónicas en los inicios de la emisora desde su privatización ya que logró una marca nunca lograda por una ficción: Llegó a los 53 puntos de índice de audiencia en horario central.
La ficción era protagonizada por Carlín Cantoni (Calvo), un fletero soltero que vivía en un gran loft que había alquilado a su amiga Luciana. Pero un día llegó Pablo Pintos (Pablo Rago), hijo de Luciana, quien se terminaría instalando en la propiedad y compartiendo techo con Carlín.
En la memoria colectiva de los argentinos quedarían grabdos varios hitos del programa: La relación entre Rago y Calvo, la canción de apertura, "Friends will be friends" de "Queen", y la consagración de Carlos como galán.
Pero sin dudas, de lo más merobable del ciclo fueron las grandes frases del actor, que se instalaron en nuestra sociedad: "Vos, fumá", "Es una lucha”, “Qué hacés, péndex” y “El macho del pirulín”, entre otras.