Cine para el domingo: "Regresa a mí", el nuevo filme de Julia Roberts
La película cuenta la historia de Holly y Ben, quien lucha para salir de las drogas y poder tener una vida sana y en familia. Los detalles en la nota.
@perez_daro
Para un adicto, un día, tan sólo 24 horas, es un nuevo objetivo, un nuevo obstáculo por atravesar. Es común escuchar entre quienes se rehabilitan la frase "un día a la vez", porque pensar en una cura a largo plazo puede generar ansiedad y vértigo en quien está tratando de sobrevivir. Los pequeños logros de días "limpios" son los que dan el coraje para seguir. Por eso "Regresa a mí" no se basa en una historia de vida, sino que centra su atención particularmente en las 24 horas que Holly (Julia Roberts) le otorga de gracia a Ben (Lucas Hedges) que tras escapar de la clínica de rehabilitación para estar con su familia en Navidad, es aceptado en la casa en la que viven también sus tres hermanos y su padrastro.
El filme muestra la intensidad con la que vive Ben, tentado todo el tiempo por estímulos para que pierda sus 60 días sin probar drogas. Pero es también la historia de Holly, la madre que nunca se va a dar por vencida. En un momento de crisis, Holly debe acudir a la madre de una joven fallecida por sobredosis, a la que Ben había metido en las drogas. "Te arrepentirías toda tu vida si no intentas ayudarlo", le dice, sin odio y con pura empatía. "Sólo querías hacerla feliz y a ti las drogas te hacían feliz", consuela a Ben su madre, cuando el se culpaba por la muerte de su novia. "Es muy retorcido pensarlo así", le responde el joven.

Aquí no hay culpables, sino sólo víctimas, y una intención de comprensión constante. Incluso cuando alguien aparece como villano, es rápidamente reivindicado, porque nunca se pierde el foco: más o menos malos, más inteligentes, más ricos o pobres, el problema siempre es la adicción. Con grande e intimistas actuaciones de Roberts y Hedges (fue nominado en los Oscar por "Manchester junto al mar"), el filme es drama y tensión, y su relato es pequeño e inmenso a la vez. Las 24 horas de la vida de la familia muestran un universo enorme, y el largometraje se las arregla para dar un pantallazo de sobrevivientes, adictos, vendedores y víctimas indirectas con un respeto que es sumamente valorable.
¡Mirá el tráiler!