"Backstage 2020": un especial sobre el futuro del cine y el teatro
Contará con la participación de Mercedes Morán, Benjamín Vicuña, Axel Kuschevatzky y Mora Godoy entre otras personalidades. Leé todos los detalles en la nota.
El entretenimiento demostró ser una de los recreos más importantes de la cuarentena, pero paradójicamente también fue una de las industrias más perjudicadas en términos de producción. Para hablar de la actualidad y el futuro del cine y el teatro, El Cronista presenta un especial donde especialistas del rubro contarán cómo atraviesan la cuarentena a nivel profesional y cuáles son las expectativas para lo que viene. Contará con figuras como Mercedes Morán, Benjamín Vicuña y Mora Godoy, entre otras.
Según las estadísticas, los espectadores en la televisión y el streaming crecieron entre un 40% y un 150%. Sin embargo, será una de las industrias económicamente más golpeadas: la producción de ficciones en general se vio interrumpida por la cuarentena; y teatros, cines y recitales, y espectáculos en general, serán los últimos en ser habilitados.
Prueba del pésimo momento que atraviesan miles de trabajadores relacionados a este área, está el hecho de que la industria cultural es una de las que menos apoyo ha recibido en el mundo por no considerarse una tarea esencial.
Por ello, "Backstage 2020" analizará, con referentes de la industria del espectáculo, del cine al teatro, la reformulación del negocio, la crisis y los planes de recuperación, apoyo y financiamiento para una industria central en la vida de la sociedad.
El especial, producido por Verbo estará dividido en dos actos: "ACTO 1: Cine" se presentará hoy, miércoles 15 de julio. de 15 a 16. y "ACTO 2: Teatro", de 16 a 17 y se podrá ver por el canal de Youtube de "El Cronista", con previa inscripción en la web evenbrite.com
La primera parte contará con los actores Mercedes Morán y Benjamín Vicuña, y los productores Axel Kuschevatzky y Fernando Sokolowicz. En tanto, la segunda, tendrá como invitados a la bailarina y productora Mora Godoy, al productor Diego Radivoy, el presidente de la Academia de artes escénicas de España, Jesús Cimarro, y al director artístico Sebastián Blutrach.