El tercer jueves de julio llega a la cartelera porteña con seis estrenos. Las propuestas son: "Mamma Mía 2", "Secretos ocultos", "Amores frágiles", "El espanto", "Ikigai", "Iron Maiden: Scream for me".¡Mirá los trailers!
Por Diario Show
Anterior
1 de 6
Siguiente
1
"Mamma mía 2"
La secuela de Mamma Mía, viaja entre el presente de Sophie, que está embarazada y el pasado, a la juventud de Donna y cómo se forjaron las relaciones con Harry, Sam y Bill.
2
"Amores frágiles"
Claudia y Flavio se llevan amando siete años. Su pasión es demoledora e intelectualmente estimulante. Entre sus tires y aflojes, sus noches en blanco impregnadas de discursos tan paradójicos como universales y los psicofármacos camuflados en un frasco de vitaminas, su historia termina de golpe. Él siente la necesidad de aterrizar después de un larguísimo y vertiginoso vuelo; ella no consigue volver a tierra, prisionera en un espacio intermedio en el que resuenan sus monólogos compulsivos.
3
"Secretos ocultos"
Un joven y sus cuatro hermanos menores, han mantenido en secreto la muerte de su amada madre para permanecer juntos, pero ellos están plagados de una presencia siniestra en la extensa mansión en la que viven.
4
"El espanto"
En un recóndito pueblo de la Argentina, las curas caseras reemplazan la medicina tradicional. Toda dolencia es tratada por los vecinos excepto “El espanto”, una rara enfermedad que ataca a las mujeres y sólo es curada por un anciano, a quien nadie se anima visitar. En este pueblo nacen los males y los antídotos, las mitologías y sus detractores. Un extraño microclima es el nicho de los misterios que impide llegar a certezas sobre El Espanto. Los personajes nos introducen en este mundo donde se combinan las creencias religiosas, el esoterismo y los duros preceptos acerca de la familia.
5
"Ikigai, la sonrisa de Gardel"
Mirta Regina Satz trabajaba como jefa de tesorería de AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), intercalando su amor por el arte, hasta el 18 de julio de 1994. En plena jornada laboral, una bomba destruyó completamente el edificio. Mirta sobrevivió a dicha catástrofe y dejó la AMIA para reinventarse laboralmente con un trabajo propio y artístico. Se comprometió y decidió un nuevo rumbo, incierto, pero verdadero. Allí comenzó su trabajo de construcción de otra vida.
6
"Iron Maiden: scream for me"
En 1994, Sarajevo era una ciudad sitiada. Granadas propulsadas por cohetes llovieron sobre la ciudad, matando indiscriminadamente, todos los días. Entre la locura, dos miembros del personal de las Naciones Unidas: un militar británico y otro británico que trabajaba para el departamento de bomberos de la ONU, decidieron convencer a una estrella de rock mundial, Bruce Dickinson de Iron Maiden para que tocara en la población. Scream for me Sarajevo trae esa historia a la gran pantalla. Una historia de músicos que arriesgaron sus vidas para tocar un concierto.
Anterior
Compartir
Siguiente
También te puede interesar
Música
Juanse presentó "222 BIOGRAMA", su nuevo disco
HORÓSCOPO
Horóscopo: los signos que saldrán de apuros con la ayuda de una persona especial
Por la red
"Feminazi": los usuarios apoyaron a Guillermo Francella tras la denuncia de Érica Rivas
Por la red
Juana Repetto, molesta por la suspensión de las clases presenciales
Farándula
Diego Boneta: "Hay muchas similitudes entre Diego Maradona y Luis Miguel"
Farándula
Carla Peterson, bajo la lupa
FARÁNDULA
Yanina Latorre reveló el motivo de su pelea con Maru Botana
Farándula
Falleció Matías Conte, cantante de "Las sabrosas zarigüellas" y "La descarga"
Internacional
Murió Helen McCrory, protagonista de "Peaky Blinders"
Música
¿Sebastián Yatra le dedicó su último tema a Tini Stoessel?
Farándula
Natalia Borges anunció su separación de Pocho Lavezzi: la respuesta del futbolista